El pasado viernes, 16 de octubre, familias y plataformas denunciábamos los próximos desahucios de 5 familias vulnerables que suman 28 personas (la mayoría niños y niñas) en la ciudad de Zaragoza.
El primero de ellos (de Diego, Consuelo y sus cuatro hijos) estaba señalado para mañana, martes 20 de octubre. Recordamos que Inversiones Patrimoniales Las Armas SL, está «limpiando» el inmueble que hasta ahora tenía como objeto «alquileres baratos» (a cambio de nada de mantenimiento y diversas carencias), para una vez reformados subir rentas o vender. En total el edificio cuenta con 9 viviendas, solo resistían 3 unidades familiares.
Esta mañana la familia ha recibido una llamada de Gobierno de Aragón para informarle que procederían a su realojo (eso sí, desplazando a la familia fuera de la ciudad). Y hoy, a las 13.20, han firmado el contrato de alquiler social acompañados de activistas.

Diego y Consuelo han mostrado su satisfacción agradeciendo todo el apoyo recibido. En sus propias palabras «sin la plataforma y la movilización esto no habría ocurrido».
La Coordinadora de Vivienda de Aragón se felicita de este resultado satisfactorio para la familia, pero tenemos un sabor agridulce por la incertidumbre innecesaria y la actuación de Gobierno de Aragón.
Creemos necesario señalar:
- Gobierno de Aragón no garantiza el realojo a la familia hasta 24 horas antes del desahucio. Además de una incertidumbre innecesaria, esto ocasiona una enorme dificultad para proceder a la mudanza para la que no se da facilidad alguna (ni se aplaza el desalojo, ni se facilitan medios para ello).
- De nuevo Gobierno de Aragón, en las pocas ocasiones que ofrece alternativa habitacional, propone a las familias desplazamientos forzosos fuera de sus municipios de residencia (Diego y Concha serán desplazados a Caspe). Aunque en este caso ha sido aceptado por la familia, estos desplazamientos forzosos ocasionan «renuncias administrativas», un terrible estrés y pérdidas de arraigo a partes iguales -tanto si las familias aceptan, como si rechazan-.
- Aunque la campaña #AragónSinDesahucios tiene entre sus objetivos prioritarios garantizar la alternativa habitacional de las familias vulnerables y felicitamos a Diego y Concha; no es menos cierto que mañana «Inversiones Patrimoniales Las Armas SL» tomará posesión de la vivienda para continuar con la especulación en el bloque de viviendas situado en San José. Esto no puede alegrarnos.
La Coordinadora quiere recordar que el pasado 2 de octubre solicitó una reunión de urgencia a Javier Lambán (Presidente de Aragón) y Pepe Soro (Consejero de Vivienda) para abordar la situación de emergencia que viven miles de familias vulnerables aragonesas. El plazo para mantener dicha reunión cumplió el pasado viernes, 16 de octubre.
No podemos entender esta actitud del ejecutivo aragonés, ya que mientras tanto continúa el «calendario de la vergüenza» que es la punta del iceberg de los desahucios que vive Aragón desde la suspensión del «estado de alarma». La próxima cita de este siniestro calendario será el 11 de noviembre con dos desahucios señalados: el de Ruth, José y sus dos hijos en Las Fuentes; y el de Santos, Silvia y sus cuatro hijos en la Magdalena.